Una inversión para el crecimiento y la automatización
La tecnología en las empresas, ayuda a generar un entorno de mayor competitividad en el mercado, permitiendo mejorar los procesos empresariales, la eficacia y el bienestar de los empleados; logrando la optimización de recursos y un producto final de mayor calidad. El uso de la tecnología ha generado grandes beneficios en las organizaciones brindando un entorno de competencia más equitativa entre las PYMES y las grandes empresas.
Ahora bien sabemos que la tecnología no es una hada madrina capaz de resolver todos los problemas de una empresa. Es por esto que se debe precisar qué tipo de acciones son necesarias para cada compañía, pero antes de proceder a las acciones, es necesario identificar diferentes mitos que han alejado a las pequeñas y medianas empresas de los avances tecnológicos, creando barreras que les impiden continuar creciendo. Por eso, aquí te enumeramos 3 principales barreras o mitos que tienen las PYMES para acceder a la tecnología y 3 beneficios que pueden obtener al implementar soluciones innovadoras.
1. El pensamiento de que la tecnología es compleja y requiere experticia.
En algunas ocasiones las PYMES pueden pensar que las soluciones tecnológicas son complejas y que para utilizarlas requieren conocimientos muy precisos o un departamento de tecnología para administrar los desarrollos. Algo que dista de la realidad, pues lo que buscan los desarrollos tecnológicos en las empresas, es brindar soluciones fáciles y entendibles.
2. La creencia de que los costos son muy elevados.
Esta creencia se ha establecido debido a que anteriormente acceder a programas, implicaba invertir altas sumas de dinero en licencias para software, lo cual era difícil para una PYME. Pero actualmente hay soluciones que no implican grandes inversiones y que se ajustan a las necesidades de cada compañía como: Cloud.
3. La falta de información que ayude a las PYMES a tomar una decisión sobre la tecnología indicada para su tipo de empresa.
La falta de información adaptada para cada PYME ha hecho que parezcan confusas o distantes las soluciones innovadoras que pueden adquirir. Adicionalmente, la inversión en tecnología para pequeñas y medianas empresas tiene que estar muy ajustada a sus necesidades.
Actualmente hay una gran cantidad de soluciones innovadoras desarrolladas específicamente para ayudar a crecer a las PYMES, como los botones de pago o los micrositios, que dan una guia sobre el uso de la tecnología para optimizar las pequeñas y medianas empresas.
Ahora bien, después de haber descrito las barreras que hacen que las pequeñas y medianas empresas tomen distancia de la tecnología, se deben mencionar también los beneficios que pueden obtener al comenzar a transformarse:
1. Servicio personalizado.
Comenzar a tener servicios tecnológicos que permitan la adquisición y manejo de bases de datos o respuestas automatizadas, te ayudarán a brindar un servicio más ágil y de mayor calidad, ampliando el umbral de atención de clientes.
2. Publicidad para alcanzar una mayor proporción de clientes.
La inversión en Publicidad tradicional puede ser algo inaccesible para algunas pequeñas y medianas empresas, pero a través de la publicidad digital, anunciarse puede traer grandes beneficios para aumentar el número de clientes y lograr que mayor cantidad de personas conozcan a tu empresa.
3. Eficiencia.
Ahorrarse difíciles procesos para realizar pagos, para guardar la información o incluso tener a tu equipo de trabajo interconectado, es un beneficio que te brindará adoptar opciones tecnológicas ayudándote a ahorrar tiempo, espacio y dinero que podrás reinvertir en el crecimiento de tu negocio.
Las PYMES pueden destacarse al usar soluciones tecnológicas precisas, que no requieran grandes inversiones de dinero pero puedan marcar la diferencia con otras empresas, buscando con esto tener una mayor presencia en el mercado y una mayor cercanía con los clientes de la misma manera que puede hacerlo una empresa grande, generando mediciones e indicadores claros.
Comentarios